¿QUIENES SOMOS?

Misión
Contribuir con el fortalecimiento profesional del Biólogo en todas las especialidades, liderando y gestionando un plan estratégico democrático e inclusivo, en un contexto de orden, respeto, competitividad, calidad y ética, propiciando un mayor sentimiento de unidad e identidad profesional.
Visión
Ser un Consejo Regional sólido, líder e integrado, con capacidad para gestionar, evaluar, investigar, fiscalizar, fomentando la práctica de valores y comportamiento ético de los profesionales Biólogos, asesorar en los diferentes campos de las Ciencias Biológicas apoyando al crecimiento de la región y del país en el contexto de la globalización.

Historia
Fundación De La Facultad De Ciencias Biológicas De La Universidad Nacional San Antonio Abad Del Cusco
La Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco se fundó el 10 de marzo de 1696. Se inició la enseñanza de Ciencias Biológicas en 1911. Con el Museo de Plantas creado por el Dr. FORTUNATO HERRERA en 1925 se fortaleció la Escuela Botánica, cuyo mejor representante ha sido el Dr. CÉSAR VARGAS. En 1950 se creó el Museo de Historia Natural en el Cusco.
En octubre de 1971, la comisión curricular presidida por el director del programa de ese entonces Ing. Horacio Zamalloa efectúa la restructuración del plan de Estudios con cuatro líneas de acción dentro de la formación profesional del Biólogo: Entomología, Pesquería, Microbiología y Ecología Forestal. Quedando aprobado el nuevo plan de estudios por las autoridades Universitarias.
Ley De Creación Del Colegio De Biólogos
La creación del Colegio de Biólogos del Perú, fue aprobado por Decreto Supremo N° 19364, en fecha 18 de abril de 1972; por el Presidente del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, General de División Juan Velasco Alvarado, inicio el proceso la junta de la Asociación Nacional de Biólogos del Perú. Confiriéndole Jerarquía y Respaldo al nuevo Profesional Biólogo demarcando plenamente su campo de acción.
El año 1966 se fundó la Asociación Nacional de Biólogos del Perú, cuyo presidente fundador fue LUIS GONZÁLES-MUGABURU FIGUEROA y el vicepresidente, RÓMULO JORDAN SOTELO. Dicha organización recibió delegados de otras universidades.
En 1968, DAMISELA COZ CAMPOS fue elegida presidenta de la Asociación Nacional de Biólogos, y su actividad fue especialmente distinguida, principalmente porque culminó la gestión de Fundación del Colegio de Biólogos del Perú. Sus colaboradores inmediatos fueron LAURA CHEVARRÍA, Secretaria; DOLORES NEIRA, Tesorera; ALBERTO CORDANO, Secretario de Relaciones Públicas.
El Decreto Ley No 19364, del 18 de abril de 1972, creó el COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ, a solicitud de la Asociación Nacional de Biólogos del Perú, constituyéndose Una Comisión Especial integrada por trece representantes: uno del Ministerio de Salud, uno del Ministerio de Educación, uno del Consejo Nacional de Investigación, hoy Concytec, uno de la Asociación Nacional de Biólogos, y un representante biólogo de cada Una de las universidades estatales y particulares que contaban con Programa Académico de Biología en funcionamiento (fueron Agraria, Arequipa, Ayacucho, Cayetano Heredia, Cusco, Iquitos, Ricardo Palma, Trujillo y San Marcos).
Dicha Comisión elaboró el Estatuto en el término de 60 días y procedió a la elección del Consejo Nacional, en Lima, y seis Consejos Regionales (NORTE, en Trujillo; CENTRO, en Lima; CENTRO ANDINO, en Ayacucho; SUR, en Arequipa; SUR ANDINO, en CUSCO; AMAZONÍA, en Iquitos) en el término de 120 días.